Además de una estructura fuerte de tecnologías y productos para la seguridad digital, las empresas deben tratar puntos específicos asociados a la seguridad a través de la creación de políticas y directrices claras.
Las políticas y procedimientos de seguridad sirven como indicadores para los trabajadores internos y externos de la empresa, garantizando qué aspectos de seguridad, fuera del ámbito tecnológico, se tratarán de manera adecuada.
Para aumentar los padrones de seguridad digital en las empresas es imprescindible la creación de políticas y procedimientos que complementen todo el aparato tecnológico utilizado en el mantenimiento de la seguridad de los datos corporativos.
A las empresas que buscan fortalecer sus estrategias de seguridad, a través de la creación de documentos que consoliden orientaciones para garantizar seguridad de la información, alcanzando los puntos que muchas veces no pueden ser tratados/controlados solamente con el uso de la tecnología. La construcción de políticas y procedimientos de seguridad dan mayor credibilidad a las empresas, afianzando la seguridad de los datos usados por trabajadores, gerentes y clientes.
Proveer un conjuntos de políticas y procedimientos de seguridad de la información, abarcando el ambiente interno (trabajadores y sectores), y el ambiente externo (clientes y proveedores). Tales documentos ayudan en la prevención de incidentes y facilitan la diseminación de los conceptos que tienen que ver con la seguridad de la información en el entorno corporativo. Como consecuencia inmediata, también es posible destacar el uso del factor humano como estrategia de defensa.
Conozca los principales beneficios y ventajas de la asesoría para el desarrollo de Políticas y Procedimientos de Seguridad
Ejecutamos un prediagnóstico para comprender sus necesidades y entregarle una propuesta de precios que esté de acuerdo a la realidad de su empresa.
¿Aún tiene dudas sobre la asesoría? Acceda a los contenidos que desarrollamos sobre el tema o descargue el documento que resume las principales informaciones sobre la asesoría.
PDF de la asesoría Lectura recomendadaPolítica de contraseña y acceso a los dispositivos corporativos; Normas sobre el uso de internet; Regras sobre la instalación de softwares; Buenas prácticas de uso del correo electrónico corporativo; Rutinas de backup;