Estructuras de redes, sitios web y aplicaciones son objetivos frecuentes de amenazas virtuales de todos los tipos. Por eso, es importante aplicar esfuerzos para confirmar si los principales activos tecnológicos de la empresa están seguros aún bajo pruebas especializadas de intrusión.
El Pentest (Penetration testing), también llamado Prueba o Examen de Penetración, simula un ataque real a una aplicación, red o sistema, buscando identificar vulnerabilidades que podrían ser explotadas, de modo que comprometan el ambiente.
La técnica puede ser aplicada en aplicaciones web, aplicaciones móviles, redes, redes inalámbricas, cloud y otros sistemas.
La mayoría de las organizaciones pueden ser consideradas objetivos potenciales de cibercriminales, estas sean entidades gubernamentales o empresas privadas, sin hacer distinciones de tamaño o área de acción. Por este motivo, el Pentest es indicado a empresas que busquen proteger sus datos y comprenden las consecuencias negativas relacionadas con la pérdida o filtrado de información.
El principal objetivo de un Pentest es identificar fallas que pueden ser explotadas por un atacante y que podrían comprometer todo el entorno de la organización. El Pentest también puede ser utilizado para probar los controles usados y las habilidades y conocimientos del equipo de trabajo de seguridad de la información. A través del Pentest la organización consigue la capacidad de escoger conscientemente sus inversiones en seguridad.
Conozca los principales beneficios y ventajas de la asesoría de Pentest
Ejecutamos un prediagnóstico para comprender sus necesidades y entregarle una propuesta de precios que esté de acuerdo a la realidad de su empresa.
¿Aún tiene dudas sobre la asesoría? Acceda a los contenidos que desarrollamos sobre el tema o descargue el documento que resume las principales informaciones sobre la asesoría.
PDF de la asesoría Lectura recomendada